ResilienTEST surge de la necesidad de autoconocernos al enfrentar la adversidad. La resiliencia es la capacidad de recuperarse de los contratiempos y poder seguir adelante, y más aún, poder fortalecernos en el proceso. Teniendo claridad de cómo pensamos, sentimos y accionamos ante los retos que se nos presentan en la vida (personal, familiar, profesional, etc.) tenemos la oportunidad de resolverlos, preverlos y fortalecerlos.
Confianza en sí mismo.- Creencias y actitudes realistas y positivas sobre uno mismo. Capacidad individual para influir en el entorno para mejorar.
Adaptabilidad.- Capacidad para flexibilizar nuestro enfoque y generar nuevas ideas y soluciones.
Determinación.- Capacidad de construir y mantener propósitos y valores claros.
Conexión.- Capacidad de mantener lazos fuertes y de largo plazo con personas importantes en nuestra vida. Construir y mantener relaciones positivas.
Positivismo.- Capacidad de generar emociones positivas a través de enfocarse en lo bueno de cada experiencia. Gratitud es la clave de esta dimensión.
Autocuidado.- Tomar responsabilidad por el bienestar personal y la importancia del autocuidado. Capacidad de establecer estrategias de salud física y mental.
Autotrascendencia.- Conexión con lo trascendente que da significado a nuestra existencia. Es un proceso dinámico que implica la adaptación y confianza en el entorno.
Promueve la reflexión a través de ejercicios y consejos que disparan el autoconocimiento
Fortalece el empoderamiento con recursos puntuales y acciones específicas
Puede ser usado en entornos personales o profesionales
En procesos de coaching
Para programas de bienestar
Como recurso individual o para abordaje grupal
Detalles
¿Cómo lo usan coaches o consultores en sus procesos?
Consultores lo integran como herramienta de diagnóstico o seguimiento en programas de liderazgo, bienestar y acompañamiento emocional.
¿Puede aplicarse en programas de bienestar corporativo?
Sí, es una excelente herramienta para medir la resiliencia de forma práctica e integrarla en programas de salud organizacional.
¿Cómo se entrega el reporte y en qué formato?
El reporte es automatizado, se entrega en PDF y contiene resultados claros, gráficas visuales y sugerencias personalizadas.
¿Es adecuado para todo tipo de colaboradores o niveles jerárquicos?
Sí, es una herramienta flexible que puede ser aplicada desde personal operativo hasta ejecutivos, adaptándose a distintos niveles de profundidad en la interpretación.
¿Puede integrarse en programas de liderazgo consciente?
Totalmente. Es ideal para complementar programas de liderazgo consciente, gestión emocional o transformación cultural, brindando un diagnóstico claro y práctico.
¡Escríbenos!, Estamos para ayudarte:
contact@humandevelopmentsolutions.com
¡Contáctanos por WhatsApp!
+52 (56) 3054 2123
¡Llámanos!
+52 (55) 5668 0269
¡Ubícanos!
Av. México Contreras - Despacho 109, Col. San Jerónimo Lidice - C.P. 10400, Magdalena Contreras, Cd. de México.
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!