¿Cómo ser un mejor líder?

El liderazgo es una “competencia”, “habilidad” o “ arte” que muchos buscan desarrollar. Muchos cursos y libros en la materia nos llenan de información con teorías y modelos. Pero antes de irnos a lo complejo podemos empezar por lo simple.

 

El primer paso para aumentar la efectividad como líder es empezar a ser más consciente sobre nuestro comportamiento y entender cómo nuestra psicología personal incide en este. Investigaciones muestran que aquellos líderes que se auto-monitorean y están abiertos a recibir retroalimentación crecen rápidamente y aprovechan al máximo las oportunidades de aprendizaje.

 

Por esto es importante tener claridad en nuestro estilo, preferencias y personalidad. Esto nos dará un mayor acercamiento a nuestras propias fortalezas y debilidades como líder.

Conociéndose mejor uno mismo y entendiendo mejor cómo los demás pueden diferir sobre nosotros, es fundamental para poder generar relaciones sólidas y un liderazgo efectivo.

Para poder fortalecer y desarrollar nuestro liderazgo debemos entender que:

• El liderazgo es COMPORTAMIENTO: Particularmente cuando se refiere a comunicación, ofrece información relevante respecto a nuestro ESTILO de liderazgo.

• Para aumentar la efectividad los líderes necesitan entender los patrones en su comportamiento y reconocer y usar estos mismos comportamientos de manera oportuna y asertiva.

• La psicología del liderazgo, a través del modelo del TIPO PSICOLÓGICO, invita a los individuos a reconocer sus comportamientos como explicación o expresión del TIPO, y buscar su desarrollo a través de la conciencia y desarrollo del TIPO.

 

El TIPO PSICOLÓGICO nos permite identificar cualidades interpersonales y cómo nuestra mente fluye o se organiza para tomar decisiones, reflexionar sobre la información o estructurar nuestro mundo. El TIPO PSICOLÓGICO es un modelo para entender patrones sobre  nosotros mismos y las personas que nos rodean.

 

A través del TIPO PSICOLÓGICO nos volvemos más conscientes y tenemos claridad con nuestros hábitos mentales y cuándo debemos usar otros hábitos, es decir, hacer un “strech” y retarnos en nuestro desarrollo como líderes.

 

EL LIDERAZGO genera impacto en el exterior pero empieza con el autoconocimiento interior.

 

¿Quieres generar este camino de autoconocimiento y desarrollo como líder?

 

Llámanos y te decimos cómo.


Compartir:

Categoría: Human Development Solutions

Human Development Solutions

Suscríbete

Suscríbete a nuestro blog y mantente al tanto de nuestras actualizaciones semana a semana.

Artículos Destacados

...
Etapas para enfrenta...

Cambio es la palabra más escuchada en la actualidad. Y ya desde la antigua Grecia, Heráclito decía que el cam...

2022-01-30 Leer más
...
Mejora la comunicaci...

“Para comunicarse efectivamente, debemos darnos cuenta que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y u...

2022-01-31 Leer más
...
Self-Awareness, una...

Despertar, actuar, sentir y pensar, son acciones realizadas todos los días. Saber a qué nos despertamos, cóm...

2022-01-31 Leer más
...
Inteligencia Emocion...

“Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero, ponerse furioso con la persona correcta, la intensidad...

2022-01-31 Leer más
...
¿Soy tu tipo? ¿Eres...

¿Quién no ha dicho?: “quisiera conocerte mejor”, “no te entiendo”, o “no me entiendo&r...

2022-01-31 Leer más
...
El Burnout, la nueva...

El burnout es un término en inglés que se refiere a “quemarse”, en un sentido no metafórico habla...

2022-02-10 Leer más
...
Motivación y resilie...

Motivación y resiliencia   Por Dolores Lepe, Directora de Operaciones en Human Development Solutions.   No ca...

2022-03-31 Leer más
...
5 formas para conect...

por Cecilia Salazar, Consultor y Coach en HDS Trabajar en equipo puede ser una manera exitosa para lograr resultados o un desgast...

2022-04-27 Leer más
...
¿Cómo ser un mejor l...

El liderazgo es una “competencia”, “habilidad” o “ arte” que muchos buscan desarrollar. Muchos...

2022-05-12 Leer más
...
Equipos y conflictos

Al escuchar la palabra “equipo” frecuentemente imaginamos varios compañeros “sonrientes” y “u...

2022-05-20 Leer más