tki-circle

Thomas-Kilmann Conflict Mode Instrument (TKI®)

El TKI® es un instrumento que permite a las personas entender la naturaleza del conflicto y la mejor manera de abordarlo. El TKI® ofrece un camino práctico para iniciar diálogos seguros y no emocionales para resolver el conflicto. Puede incrementar la productividad organizacional al ayudar a las personas a ganar conciencia en sus propios comportamientos y en los de los demás, lo que les permite tomar mejores decisiones de sus acciones.

 Principal
 Características

Características

format_list_bulleted

La evaluación TKI® se basa en 2 dimensiones básicas de conducta (Asertividad y Cooperación) y 5 estilos de manejar conflictos:

  • check_circle

    Competidor

  • check_circle

    Colaborador

  • check_circle

    Concesivo

  • check_circle

    Elusivo

  • check_circle

    Complaciente

  • check_circle

    El reporte muestra qué modo o estilo se usa más por los participantes y hace las recomendaciones puntuales para hacer uso de todos en las situaciones correctas.

Beneficios

star

  • check_circle

    Ofrece un enfoque pragmático para la resolución de conflictos, gestión del cambio, desarrollo de liderazgo, comunicación y retención de colaboradores.

  • check_circle

    Permite abrir un diálogo productivo sobre el conflicto de forma segura.

  • check_circle

    Genera recomendaciones de desarrollo y de cómo abordar efectivamente los conflictos para cada situación.

 Beneficios
 Características

Aplicaciones

format_list_bulleted

Puede ser utilizado como una herramienta de trabajo individual (coaching) o en procesos de aprendizaje en grupo, como parte de un taller estructurado o en programas de formación.

Reportes Tipo

emoji_objects

Descubre tu potencial y toma decisiones con mayor claridad.

Únete a los miles de profesionales que ya están utilizando TKI® para transformar su carrera.

Contáctanos

Preguntas Frecuentes (FAQ’s)

Detalles

01.

¿Qué mide el TKI y en qué situaciones es útil?

Evalúa 5 estilos de manejo de conflicto: competitividad, colaboración, compromiso, evitación y acomodación.

expand_more

02.

¿Qué valor aporta en procesos de transformación organizacional?

Es útil para fortalecer ambientes colaborativos, procesos de transformación y cultura organizacional.

expand_more

03.

¿Cómo se aplica en dinámicas de equipo?

Se aplica como dinámica reflexiva o como test previo en workshops de inteligencia emocional y liderazgo.

expand_more

04.

¿Qué tan fácil es de interpretar para los participantes?

Su lenguaje es claro, sus resultados accesibles, y dispara conversación poderosa sobre gestión de diferencias.

expand_more

05.

¿Qué resultados se esperan después de aplicar TKI?

Mayor conciencia sobre los estilos de conflicto utilizados y nuevas estrategias para elegir conscientemente el estilo más adecuado.

expand_more

¡Será un placer conocerte y atender tus inquietudes!

¡Escríbenos!, Estamos para ayudarte:

contact@humandevelopmentsolutions.com

arrow_forward

¡Contáctanos por WhatsApp!

+52 (56) 3054 2123

arrow_forward

¡Llámanos!

+52 (55) 5668 0269

arrow_forward

¡Ubícanos!

Av. México Contreras - Despacho 109, Col. San Jerónimo Lidice - C.P. 10400, Magdalena Contreras, Cd. de México.

arrow_forward

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!